El nombre de yaraví relaciona a un género musical que es común en los paises andinos como el Ecuador, Perú y Bolivia. En el caso ecuatoriano el yaraví fue relacionado hasta el siglo XIX como cantos indígenas religiosos tal el caso del 'Yupaichishca o Salve, salve gran Señora'.

El yaravi se caracteriza por ser un ritmo que posee un movimiento lento, por el hecho de ser un ritmo bastante triste y cargado de sentimiento. Como un ejemplo de esto se puede tomar la canción "puñales" de Ulpiano Benitez, cantado por el duo Benítez-Valencia.
http://www.youtube.com/watch?v=4m0_OmLyFSA
ResponderEliminarPublicado por Eugenia Castillo en 6:44
No hay comentarios:
Publicar un comentario en la entrada
Entrada más reciente Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
▼ 2009 (6)
▼ junio (6)
ALLA TE ESPERARÉ
VASIJA DE BARRO
JUAN AGUSTÍN GUERRERO
ASI NACIÓ EL YARAVÍ
EL YARAVI ECUATORIANO
Historia del Yaravi
Datos personales
Mi foto
Eugenia Castillo
Azuay, Ecuador
Ver todo mi perfil
bravo
ResponderEliminarsi
sta
bien hecho
para mi deber
pero
le
falto flowwww
un poquito mas
de f
flowww
hay que
daba
exacto
muy
bien
solo el
flow
no lo
olvides
bueno el contenido
ResponderEliminarah esta bn resumido per le falta mas contenido sobre el temaaa y mas
ResponderEliminarle faltó en que provincia se desarrolló
ResponderEliminarespecíficamente
si por fa alguien que sabe
Eliminarle falta contenido sobre el tema
ResponderEliminars
ResponderEliminar